miércoles, 8 de mayo de 2024

 

 LA VERDAD SOBRE TODAS LAS COSAS HUMANAS… Y NO TANTO
© Daniel Adrián Madeiro

6 (seis)

El comportamiento de las personas, tanto en lo individual como en lo colectivo, presenta una complejidad que los avances en la ciencia de la psicología de masas ha permitido, desde hace casi un siglo ya, desmadejar para su manipulación.
Un sobrino de Sigmund Freud, el señor Edward Bernays, creador del libro “Propaganda” en 1928, ha resultado ser un prestigioso y mundialmente reconocido pionero de las relaciones públicas, habilísimo generador de hábitos tales como la creación del conocido “desayuno americano”, a pedido de un comerciante que desea incrementar sus ventas de tocino y también, lamentablemente, de instalar la práctica de fumar en las mujeres difundiendo mediante  la publicidad con actrices estadounidenses la consigna "Enciende un Lucky y nunca más echarás de menos los dulces que te hacen engordar".

Pero la cosa no empezó en él. En tal caso fue quien sistematizó los mecanismos para asegurar su masividad y efectividad.
La lectura de un pregón durante el siglo XIX era una forma de anuncio de eventos tendiente a movilizar a las masas de alguna localidad para una reunión próxima igual que lo fueron los manifiestos.
Pero esto desapareció a medida que los avances tecnológicos en las herramientas de comunicación fue creciendo en volumen y alcance.
Desde Gutemberg en adelante, además de la publicación de La Biblia, cien años más tarde tuvo nacimiento lo que se llamó “gaceta” que fue un antecesor del periódico, versando sobre política, noticias, teatros y algunas otras novedades del momento.
Y así nació, de a poco, la prensa escrita tal como hoy la conocemos y el periodismo como una actividad para obtener y difundir información diversa: política, deportiva, cultural, científica, etcétera.
Seguramente, no se tardó mucho en advertir que el manejo de la información podía ser un muy buen negocio y desde entonces  la difusión de la verdad fue reemplazada (salvo honrosas excepciones) por las noticias manipuladas al antojo del poder de turno local o mundial, tal como sentenciara Ryszard Kapuscinski.

… continuará


No hay comentarios: